Claro Fuentes, Ana (1932-2016)

Identity area

Type of entity

Authorized form of name

Claro Fuentes, Ana (1932-2016)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

History

Nació en Melilla en 1932, sus padres eran andaluces, republicanos y de izquierdas. Antes de la guerra su familia vivía muy bien en Melilla, pero durante la posguerra empezaron los racionamientos. En 1940 fueron todos a Villa Sanjurjo (Alhucemas), donde vivían algunos tíos y primos y, posteriormente, a Tánger. En 1952, cuando tenía 20 años, se trasladaron al Protectorado francés de Marruecos. Tras una infancia marcada por el adoctrinamiento en la escuela y el sentimiento de pertenecer al bando perdedor de la guerra, comenzaría su actividad política traspasando propaganda clandestina desde el Protectorado francés al español. En 1957 su familia emigra a Francia y en 1959 visitó la España peninsular por primera vez. En Francia comenzaría a militar en las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y luego en la Unión de Mujeres Españolas y en el Partido Comunista. En Francia ayudaba mucho a los españoles exiliados o migrantes económicos porque ella sabía francés. Pese a que la organización era bastante itinerante, pues muchos eran temporeros, este perfil era muy útil porque al regresar a España llevaban ideas del exterior a sus pueblos y ayudaban a construir partido. En 1962 entró en la Unión de Juventudes Comunistas del PCE y trabajó de enlace en 1965 pasando propaganda desde Francia al interior de España, cruzando en coches franceses en temporada turística. En Francia también conoció a Rafael Martínez, con quien se casó en 1973. Regresaron a España en 1975 y se incorporaron al partido. Posteriormente, formó parte de la ejecutiva de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO-Córdoba, de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres y de la Asociación Feminista Republicana Marianne. Además, fue miembro fundador y Presidenta de Honor del Foro por la Memoria de Córdoba hasta su fallecimiento en 2016.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Maintenance notes