Corriente Unitaria

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Corriente Unitaria

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1976

History

Durante 1976 en el seno de las CCOO se desarrollaron los debates que llevarían a la constitución de la Confederación Sindical. Durante los mismos se puso de manifiesto la existencia de varias corrientes en el seno del movimiento. Por una parte, la denominada tendencia mayoritaria, que se aglutinaba en torno al PCE y defendía los postulados políticos de esa fuerza. Por otro lado, se encontraba la tendencia minoritaria, impulsada, entro otros partidos, por el Partido del Trabajo de España y la Organización Revolucionaria de Trabajadores, y que apostaba por la creación de sindicatos de base en cada centro de trabajo, de tipo unitario y corte asambleario. Esta postura fue conocida como la corriente unitaria y tuvo un relativo protagonismo durante el último trimestre de 1976. Sus postulados se hicieron públicos en noviembre de 1976, en la conocida Asamblea de Coslada, que constituyó el primer paso para escindirse de CCOO y crear la Central Sindical Unitaria de Trabajadores.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Control area

Authority record identifier

Corriente Unitaria

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Maintenance notes