Su testimonio relata cómo se fundaron las Comisiones Obreras Juveniles (1967) y la repercusión de esta organización en la protesta social. Aporta información sobre sus componentes, su procedencia, las reuniones, la creación de una coordinadora de ...
Su testimonio aborda su participación en el movimiento obrero, además de su actividad política en el Partido Comunista de España, en las décadas de 1960 y 1970, así como su papel en el proceso de transición a la democracia. Obrero cualificado de l...
Antonio Brioso inicia la entrevista ofreciendo información sobre la procedencia de sus abuelos, la educación, el oficio, la religiosidad y la militancia. Especial interés tiene el relato que realiza sobre su padre: la emigración a Sevilla para tra...
Francisco Trujillo nace en 1950 en Málaga, en 1969 comienza en las comisiones obreras en su empresa, Citesa, en 1975 la Coordinadora de Comisiones de Málaga lo elige responsable y en el primer Congreso de la Unión Provincial es elegido primer secr...
El entrevistado inicia su relato con los inicios de su actividad sindical en Rüsselsheim (Alemania) donde emigró para trabajar en la General Motors. Juan expone los motivos que le hacen regresar en 1974 a su tierra y relata la situación de las CC...
En la entrevista se desarrollan su actividad política y su deportación en 1969. Narra su proceso de concienciación política en el que influyen sus hermanos y primos, y su asistencia al Centro Social de Hispano Aviación. Relata sus inicios en las J...
La entrevista recoge un relato en el que Ignacio habla sobre sus abuelos y sus padres, recuerda los oficios a los que se dedicaban, la ideología, la represión tras el golpe de Estado, la religiosidad. En ella nos cuenta su educación tanto en el ...
En la entrevista se abordan aspectos de los inicios de la JOC en Andalucía como el curso celebrado en El Puerto de Santa María (Cádiz) por la JOC en España, su organización entorno a parroquias como la de San Roque (Sevilla), los contactos entre c...
Isabel Amil Castillo nace en Córdoba el 3 de mayo de 1943. Su compromiso político contra la dictadura se inició en el seno de su familia pues su abuelo, Bartolomé Castillo, fue uno de los fundadores del Partido Comunista, encarcelado en la cárcel ...
María de los Ángeles nace el 21 de marzo de 1920 en Almería, de familia burguesa y propietaria, aporta su visión como represaliada de derechas durante la guerra civil. Relata la expropiación de las tierras familiares y la intervención de las cuent...