Militante de las Juventudes Socialistas y del Partido Comunista, desempeñó un papel muy activo durante la II República, en la guerra civil Málaga y Tánger) y posteriormente en la lucha clandestina contra la dictadura. La entrevista se centra en la...
La entrevista se centra en aspectos interesantes de la educación durante la dictadura, las empresas sevillanas y las consecuencias de la represión, sobre todo, en el Estado de Excepción de 1969. El entrevistado narra sus estudios primarios y secun...
El testimonio del entrevistado nos aporta información sobre el Estado de excepción de 1969 que determinaría su detención, su deportación a El Aaiún. En su caso y en el de otro compañero, José Manuel Rodríguez de Almansa (ver ficha), ambos eran tra...
Nace en Granada en 1945, la entrevista se centra en la represión sufrida durante el estado de excepción de 1969. Dolores nos habla de su familia, de su educación. Se desarrolla en los inicios de su participación en los movimientos estudiantiles an...
La entrevistada centra su testimonio en sus detenciones a finales de los años sesenta, así como su confinamiento domiciliario durante el Estado de excepción de 1969 y las reacciones familiares que provoca. También comenta el ambiente universitario...
La entrevista trata la discriminación de género experimentada en la escuela y la sociedad. De igual modo, describe el trato recibido en la factoría HYTASA como mujer trabajadora, al tiempo que expone detalles del proceso de trabajo y del control q...
Narra la represión sufrida por su padre y tíos. Describe los trabajos que realizó antes de entrar en Hispano Aviación: en el matadero, en la huerta cercana al canal de los presos, en un taller de aprendiz, después en Talleres Martínez (1946), de o...
La entrevista recoge todos los aspectos y dificultades relacionados con la cuestión de género, partiendo desde temas como la familia hasta sus actividades como colaboradora y miembro del PCE durante la clandestinidad y la legalización, el papel de...
La entrevista se centra en aspectos del papel de las mujeres en la lucha contra la dictadura, como sus dificultades para desarrollar actividades políticas y sindicales, y en los movimientos de mujeres durante la década de los 70. La entrevistada h...
La entrevista se centra en su participación en la creación y organización de las Comisiones Obreras del Transporte y las Comunicaciones de Sevilla, a partir de l967. Relata los inicios de su actividad sindical; su formación política y sindical dur...