Serie 57.2 - Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla

Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 01 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 02 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 03 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 04 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 05 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 06 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 07 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 08 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 09 Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla – 10
Resultados 1 a 10 de 13 Mostrat todo

Área de identidad

Código de referencia

ES SeAHC 07.02.57.2

Título

Asamblea del Distrito Universitario de Sevilla y encierro en la Universidad de Sevilla

Fecha(s)

  • Febrero de 1976 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

13 negativos de 35 mm.

Área de contexto

Nombre del productor

(1956-)

Historia biográfica

José Julio Ruiz Benavides nació en Sevilla en 1956. Durante sus años de estudiante transcurrieron durante los años de la transición democrática, lo que le permitió vivir en primera persona muchas de las movilizaciones sociales, políticas y culturales que tuvieron lugar en Sevilla. Sus fotografías y filmaciones en súper 8 sirvieron para ilustrar tanto publicaciones de las organizaciones obreras como otras de índole sociocultural de aquellos años. El Fondo de José Julio, compuesto por más de 14.000 negativos y diapositivas, y algunas grabaciones de vídeo en formato súper 8, se conserva en el Archivo Histórico de CCOO de Andalucía y está disponible para su consulta.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fotos del aula en la que se está celebrando la asamblea del Distrito Universitario de Sevilla el 10 de febrero, con los carteles "Por un sindicato democrático" y "Libertad a los detenidos" y una que amplía la pantalla de proyecciones del aula donde están pegados los carteles "Amnistía libertad a los detenidos" y "Hay tabaco en la mesa gratis! ven a por un cigarro"; de la fachada de la facultad donde se ve colgado el cartel "Libertad a los detenidos. construcción encierro estudiantes"; con la pintada "España Libertaria" en una pared de la Universidad; foto de un cartel pegado en una puerta informando sobre el encierro; de un patio con la pancarta "No a las 4 convocatorias" colgada de un balcón; y de una pintada "Imaginación al poder!" en la tapia del hotel Alfonso XIII.

Valorización, destrucción y programación

conservación permanente

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Libre acceso

Condiciones

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Catálogo

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

ES SeAHC – Fondos y colecciones fotográficas

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

La fecha de la reunión del Distrito ha sido aportada por Alberto Carrillo Linares.

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Equipo del AHCCOOA

Identificador de la institución

ES SeAHC

Reglas y/o convenciones usadas


  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA): ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística. Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA): ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA): ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Esta serie se ha digitalizado y descrito gracias a la colaboración del Área de Participación Ciudadana, Coordinación de Distritos y Modernización Digital del Ayuntamiento de Sevilla.

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados