Àrea d'identificació
Tipus d'entitat
Forma autoritzada del nom
Callejón Moya, Isabel (1922-)
Forma(es) paral·lela(es) del nom
Forma(es) normalitzada del nom, d'acord a altres regles
Altra(es) forma(es) del nom
Identificadors per a organismes
Àrea de descripció
Dates d'existència
Història
Isabel Callejón Moya nació el 22 de marzo de 1922 en Granada y se crió allí hasta 1934, que se traslada a Madrid con su familia. Su padre sufrió dos años de cárcel y destierro por “republicano y masón”; aunque era una persona moderada. Su hermano, afiliado a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), murió en la defensa de Madrid. En 1939, después de la caída de la capital, su madre y su padre fueron detenidos. Isabel, con tan solo diecisiete años, se encargó de asistirlos en este trance. Sin embargo, sería detenida ese mismo año de 1939 y encarcelada en la cárcel de mujeres de Ventas hasta 1942 bajo la acusación de formar parte del Socorro Rojo y de las JSU. Allí tuvo que sobrevivir al hambre, el hacinamiento, la miseria, el adoctrinamiento y el maltrato que dispensaban monjas y funcionarias. A su vez, fue testigo de vejaciones, suicidios y muertes por enfermedad, así como del doloroso momento de ver a las compañeras “en capilla” que esperaban, aparte, para ser fusiladas. Finalmente, tras salir a diligencias, en la que soportó otro interrogatorio, salió en libertad y se trasladó a Valencia. El estigma de familia de rojos fue esquivado, en principio, con la mudanza a Adra (Almería).