UDC 146 - Entrevista a Isabel Callejón Moya

Open original Digital object

Identity area

Reference code

ES SeAHC 06.1.146

Title

Entrevista a Isabel Callejón Moya

Date(s)

  • 12 de julio de 2005 (Creation)

Level of description

UDC

Extent and medium

Duración, 114,23 min.; soporte: vídeo (2 cintas miniDV)

Context area

Name of creator

Biographical history

Isabel Callejón Moya nació el 22 de marzo de 1922 en Granada y se crió allí hasta 1934, que se traslada a Madrid con su familia. Su padre sufrió dos años de cárcel y destierro por “republicano y masón”; aunque era una persona moderada. Su hermano, afiliado a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), murió en la defensa de Madrid. En 1939, después de la caída de la capital, su madre y su padre fueron detenidos. Isabel, con tan solo diecisiete años, se encargó de asistirlos en este trance. Sin embargo, sería detenida ese mismo año de 1939 y encarcelada en la cárcel de mujeres de Ventas hasta 1942 bajo la acusación de formar parte del Socorro Rojo y de las JSU. Allí tuvo que sobrevivir al hambre, el hacinamiento, la miseria, el adoctrinamiento y el maltrato que dispensaban monjas y funcionarias. A su vez, fue testigo de vejaciones, suicidios y muertes por enfermedad, así como del doloroso momento de ver a las compañeras “en capilla” que esperaban, aparte, para ser fusiladas. Finalmente, tras salir a diligencias, en la que soportó otro interrogatorio, salió en libertad y se trasladó a Valencia. El estigma de familia de rojos fue esquivado, en principio, con la mudanza a Adra (Almería).

Archival history

Entrevista realizada por Marcial Sánchez Mosquera en la vivienda de Isabel Callejón Moya el 12 de julio de 2005, para el proyecto de represión en Andalucía.

Immediate source of acquisition or transfer

Producción propia

Content and structure area

Scope and content

La entrevistada vivió la guerra en Madrid. Su testimonio pone de manifiesto la represión llevada a cabo por la dictadura en los años de posguerra. Uno de sus hermanos murió en el frente de Madrid tras marchar voluntario a defender la República. Su padre fue condenado por masón a cinco años de cárcel y cinco de extradición. Tanto su madre como ella fueron detenidas y presas en la cárcel de Ventas. En su testimonio relata el tratamiento dado a las mujeres en las cárceles durante esos años. Aspectos relevantes han sido las condiciones de vida en la cárcel de mujeres de Ventas, el maltrato recibido por monjas y funcionarias, las vejaciones, los suicidios y los fusilamientos.

Appraisal, destruction and scheduling

conservación permanente

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Libre acceso

Conditions governing reproduction

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Language of material

  • Spanish

Script of material

  • Latin

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Formato digital

Finding aids

Catálogo

Allied materials area

Existence and location of originals

ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

Existence and location of copies

Related units of description

Existe resumen minutado de la entrevista (hacer click sobre la fotografía para acceder a él)

Related descriptions

Publication note

Marcial Sánchez Mosquera, Del miedo genético a la protesta: memoria de los disidentes del franquismo, Sevilla, Fundación de Estudios Sindicales, Ediciones de Intervención Cultural, 2008.

Notes area

Note

Se conserva copia digitalizada en formato mp4

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Equipo del AHCCOOA

Institution identifier

ES SeAHC

Rules and/or conventions used


  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
  • Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2015

Status

Revised

Level of detail

Partial

Dates of creation revision deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

Sources

Archivist's note

Esta entrevista ha sido conservada y descrita con el apoyo financiero de los países integrantes del Programa Iberarchivos y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo a la convocatoria XIV

Digital object (Master) rights area

Digital object (Reference) rights area

Accession area