Zona de identificação
Código de referência
ES SeAHC 01.2.1
Título
Órganos y cargos de representación regional
Data(s)
- 1977-2009 (Produção)
Nível de descrição
Arquivo
Dimensão e suporte
402 cajas documento papel
Zona do contexto
Nome do produtor
(1977-)
História administrativa
En la asamblea regional celebrada en Sevilla el 20 de febrero de 1977, aún en clandestinidad, se constituye la Unión Sindical de Comisiones Obreras de Andalucía y en ella se elige a Eduardo Saborido como su secretario general que junto a un pequeño núcleo formarán sus órganos de dirección (consejo y secretariado) y liderarán las CCOO de Andalucía hasta la celebración de su primer congreso en mayo de 1978, en donde se eligen representantes y cargos y se define la estructura regional. La Confederación Sindical de Comisiones Obreras de Andalucía se define como organización sindical democrática y de clase que confedera a las Federaciones Andaluzas e integra a las Uniones Provinciales. Defiende los intereses profesionales, económicos, políticos y sociales de los trabajadores y trabajadoras en todos los ámbitos, especialmente, en los centros de trabajo.
Entidade detentora
História do arquivo
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Transferencia regulares de las distintas secretarías que conforman la dirección regional desde 1990.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Documentación generada por los órganos de dirección regional de las Comisiones Obreras de Andalucía. La dirección regional de las Comisiones Obreras de Andalucía estuvo actuando con una estructura regional embrionaria desde la asamblea regional de febrero de 1977 y, fundamentalmente, desde la legalización de los sindicatos en abril del mismo año. A partir del primero congreso, se crean claramente los órganos de dirección y se definen sus funciones en sus estatutos: Congresos, Consejo, Comisión Ejecutiva, Secretariado, Secretaría general que definen la política sindical de CCOO en Andalucía y resuelven sobre los temas clave. Así como la de sus distintas secretarías: General, Organización y Finanzas, Acción Sindical, Mujer, Información, etc. dónde se definen las líneas de actuación del sindicato y cuya documentación contiene información sobre negociación colectiva, conflictos colectivos, elecciones sindicales, campañas sindicales, además de otros asuntos.
Avaliação, selecção e eliminação
Conservación permanente.
Ingressos adicionais
Están previstos nuevos ingresos.
Sistema de organização
Cuadro de clasificación está dividido en las siguientes secciones:
. Congreso
. Consejo
. Comisión Ejecutiva
. Comisión de Garantías
. Secretaría General
. Secretariado
. Secretarías
. Fundaciones
. Congreso
. Consejo
. Comisión Ejecutiva
. Comisión de Garantías
. Secretaría General
. Secretariado
. Secretarías
. Fundaciones
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Documentos de libre acceso.
Condiçoes de reprodução
Se pueden reproducir los documentos, excepto aquellos que presenten algún grado de deterioro. La reproducción se hará con los medios de los que dispone el Archivo (fotocopias o digitalización) o con las cámaras fotográficas aportadas por los usuarios.
Idioma do material
- espanhol
Script do material
- latim
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
En general los documentos están en buen estado de conservación.
Instrumentos de descrição
Inventario
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Archivo Histórico de CCOO de Andalucía. Clasificación general
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA), ISAD(G): Norma Internacional General de Descripción Archivística. Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA), ISAD(G): Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA), ISAD(G): Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
Estatuto
Revisto
Nível de detalhe
Parcial
Datas de criação, revisão, eliminação
14/4/2020
Línguas e escritas
- espanhol
Script(s)
- latim