Grande Ruth, Isabel (1949-)

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Grande Ruth, Isabel (1949-)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

Historia

Isabel Grande Ruth nació en 1949 en Córdoba. Allí pasó su infancia, en una situación económicamente precaria. A los 10 años dejó el colegio y empezó a coser con su madre. Más tarde, aprendió a bordar a máquina y con 14 años empezó a bordar en su casa por encargo. Ya mayor entró en una empresa de costura en la que le pagaban por pieza que entregaba. Allí estuvo más de diez años, llegando a hacer 8 abrigos al día. Con 19 años entró al PCE. A su hermano le detuvieron en el año 71 y a su tío también le detuvieron y fue a la cárcel en Burgos donde le juzgó un tribunal militar. Sus funciones en el partido se relacionaron con tareas de agitación y propaganda: Hacían pintadas, repartían octavillas, pegaban pegatinas, etc. Sería identificada por policías secretas en 1970 tras una manifestación que se hizo en solidaridad con los tres albañiles asesinados en Granada en la huelga de la construcción del 70. Esa misma mañana registraron su casa y la policía les interrogó en comisaría. Isabel sería procesada por el Tribunal de Orden Público y estaría 4 días en la cárcel. Después de casarse y tener el primer hijo se fue a Barcelona. 28 Años. Una vez que se casa, pasa a llevar, junto con su marido, el aparato de propaganda del partido.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención