En la entrevista se recoge el relato de parte de la vida de Rafael, las condiciones de vida en los chozos del barrio, los trabajos que realizan, el motivo por lo que ansía encontrar al Partido Comunista, su ingreso en éste en 1958, cómo van creand...
En la entrevista, Paco Cuadrado nos habla de su familia, de las condiciones de vida en los años de posguerra, del miedo en el que se vivía. Relata su educación en la miga que dirigía una de sus tías y que fue la que le animó a pintar, las clases c...
La entrevista de Rafael García Contreras se inicia con las consecuencias de la guerra civil para su familia. La detención, encarcelamiento y fusilamiento de su padre y los problemas a los que se ve sometida su familia, el exilio de su hermano, la...
Su testimonio se centra en su actividad política, de la que relata su proceso de concienciación, sus inicios en el Partido Comunista, su organización en París, sus responsabilidades en Sevilla, su contacto con Benítez Rufo, etc.; en su actividad s...
Ana Claro nació en Melilla en 1932. Su testimonio aporta información sobre su emigración a Francia (1957-1977) y sobre la actividad y responsabilidad política que desarrollará en este país; narra sus comienzos militantes (1957) en las JSU y en la ...
En su testimonio desarrolla aspectos relacionados con este grupo de jóvenes socialistas, su toma de contacto con ellos cuando terminaba sus estudios en la Escuela de Aparejadores, el surgimiento dentro de este grupo de quienes más tarde serían los...
Su testimonio se centra en el papel de las mujeres en las organizaciones políticas, las dificultades para realizar actividades en ellas vistas desde la perspectiva de género y su experiencia vital durante la deportación de su marido, Ramón Sánchez...
La entrevista recoge la vida de Manuel Sánchez Puig desde sus recuerdos de la familia, el trabajo de sus padres, las condiciones de vida de la familia y el barrio. Sobre su escasa educación y las características de las escuelas por donde pasó. Los...
La entrevista se centra en su participación en el movimiento obrero; la descripción de las elecciones de 1963 y 1966; la incorporación progresiva de las factorías sevillanas al movimiento CCOO en el intervalo de tiempo que va de 1963 a 1966 y el i...
Josefa nació el 18 de marzo de 1912 en el Puerto de Santa María (Cádiz), mujer de Francisco Zayas, presidente del sindicato de obreros del Estado durante la segunda república y represaliado antifranquista, aborda su experiencia durante la guerra c...