物件 66 - “Mujeres: dos veces explotadas, cien veces oprimidas”

Open original 数字对象

特征标识版块

参考代码

ES SeAHC 05.4.1.3.66

标题

“Mujeres: dos veces explotadas, cien veces oprimidas”

日期

  • Sin fecha (创建)

描述层级

物件

尺寸和媒介

Papel, 1 folleto de 23 págs.

背景版块

创建者名称

(1970-1989)

管理历史

El grupo que dio origen a Bandera Roja surgió en Barcelona en 1968, bajo la influencia del mayo francés y a partir de un colectivo de militantes escindido del PSUC y del PCE (i). Se denominó Unidad. En su mayoría se trataba de intelectuales organizados en torno a la revista Bandera Roja, que trataba de efectuar un análisis marxista de la lucha de clases que superase el estancamiento producido, en su opinión, por el revisionismo. En 1970, se creó la Organización Comunista de España (Bandera Roja) como fruto de la fusión de ese grupo inicial con otros núcleos obreros de Barcelona, un grupo escindido del PCE en Sevilla y el grupo "Rebelión", que procedía de una escisión del PCE-ML en la emigración. En Valencia nació OCE (BR) en 1972, como consecuencia de la salida de profesionales y universitarios del PCE.
Se situaban en la esfera del marxismo-leninismo y en teoría se identificaban con el maoísmo y la revolución cultural china, aunque la organización se caracterizó por un escaso doctrinarismo ideológico, donde se mezclaban elementos provenientes del maoísmo, el althusserismo, el poulantzismo y elementos del socialismo libertario.
Sus mayores fuerzas se encontraban en las asociaciones de vecinos, en los sectores de la enseñanza y en la universidad, aunque también batalló en terreno del movimiento obrero dentro de Comisiones Obreras.
Durante el final de la dictadura OCE-BR sufrió algunas escisiones y muchos destacados militantes se incorporaron al PCE-PSUC, participó en organismos unitarios, como la Junta Democrática, y celebró dos Congresos en la clandestinidad, en 1975 y 1976, donde fue elegido secretario general Ignacio Faura. En 1977 se inscribió como partido político. Participó en los procesos electorales, se opuso a la constitución y tomo parte activa en el referéndum contra la OTAN. Después de numerosas escisiones, los militantes que restaban acabaron integrándose en el PCE-PSUC en 1989.

文献历史

入藏或转移的直接来源

内容和结构版块

范围和内容

评价, 销毁, 编制

Conservación permanente

增加

整理系统

检索和使用条件版块

管理检索的条件

Libre acceso

管理复制的条件

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

资料的语言

  • 西班牙文

资料文字

  • 拉丁语

语言和文字说明

物理特征和技术要求

索引指南

相关资料版块

原件及其位置

ES-SeAHC caja AH1263.3.66

副本及其位置

相关描述单元

相关描述

说明版块

备选标识符

检索点

主题检索点

地点检索点

体裁检索点

著录控制版块

著录标识符

Equipo del AHCCOOA

机构标识符

ES SeAHC

使用的规则和/或惯例


  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archiví­stica: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, personas y familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
  • MINISTERIO DE CULTURA (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archiví­sitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2105

状态

已修改的

细节层级

部分的

创建 修改 删除 日期

语言

  • 西班牙文

文字

  • 拉丁语

来源

es

数字对象 (原件) rights area

登记版块

相关主题

相关的人和组织

相关体裁

相关地点