Col·lecció 13 - Partido Obrero Revolucionario (POR) IV Internacional Posadista

Àrea d'identificació

Codi de referència

ES SeAHC 05.13

Títol

Partido Obrero Revolucionario (POR) IV Internacional Posadista

Data(es)

  • 1973-1984 (Creació)

Nivell de descripció

Col·lecció

Volum i suport

Documentación en papel, 1 carpeta.

Àrea de context

Nom del productor

(1967-)

Història administrativa

Partido que siguió las orientaciones de J. Posadas, líder del Buró Latinoamericano de la IV Internacional, cuando éste rompió con el Secretariado (1961) y creó secciones propias en la perspectiva de construir una nueva Internacional con partidos antiimperialistas, más en diálogo con las experiencias del Tercer Mundo que con la rusa. Propugnó la construcción de un partido proletario basado en los sindicatos y la instauración de un gobierno obrero y campesino. Surgido en Barcelona en 1967, fue desmantelado en 1969 por la policía y retomó la actividad con Ramon Ferri a partir de la Federación Universitaria Democrática Española [FUDE] y de algunas grandes empresas del metal. En 1971 participó en la constitución de la Asamblea de Cataluña y propuso a las otras fuerzas de izquierda construir un frente comunista trotskista. No ha concurrido a ninguna convocatoria electoral y ha dado un apoyo sistemático al Partido Socialista Unificado de Cataluña y posteriormente a Iniciativa por Cataluña. También ha sido conocido como Partido Obrero Revolucionario (Trotskista-Posadista)

Institució arxivística

Història arxivística

Documentación conservada por miembros de la organización y recopilada por Eloy Martín Corrales. Conservada en su casa de Barcelona, fue enviada o entregada personalmente al Archivo en la década de 1990 en distintas remesas. En más de una ocasión, aprovechó los viajes de amigos de Barcelona a Sevilla para remitir la documentación al Archivo, entre otros Carlos Martínez Shaw.

Origen de l'ingrés o de la transferència

Ingreso por donación

Àrea de contingut i estructura

Abast i contingut

Colección formada por documentos de congresos, informes y manifiestos.

Valoració, destrucció i programació

Documentos de conservación permanente.

Ingressos

Sistema d'organització

La colección se ha organizado en las siguientes series:
. Informes
. Manifiestos del Buró Político

Àrea de condicions d'accés i ús

Condicions d'accés

Documentos de libre acceso.

Condicions de reproducció

Se pueden reproducir los documentos, excepto aquellos que presenten algún grado de deterioro. Derechos de reproducción reservados, contacte con el Archivo.

Idioma del material

  • espanyol

Escriptura dels documents

  • llatí

Nota sobre les llengües i escriptures

Español.

Característiques físiques i requeriments tècnics

Documentos en buen estado de conservación.

Instruments de descripció

Catálogo.

Àrea de documentació relacionada

Existència i localització dels originals

ES-SeAHC Fondo y colecciones de organizaciones políticas: Acción Comunista. ES-SeAHC-AH 1365, carpeta 1

Existència i localització de reproduccions

Unitats de descripció relacionades

Se encuentran algunos documentos del Partido Obrero Revolucionario en:
. Archivo de CCOO de Catalunya - Fundació Cipriano García (https://www.ccoo.cat/ciprianogarcia/arxiuhistoric/documents/H.pdf)
. Instituto Internacional de Historia Social (https://iisg.amsterdam/en/search?search=%20Partido%20Obrero%20Revolucionario%20Posadista).

Descripcions relacionades

Àrea de notes

Nota

Referncias extraida de: https://www.enciclopedia.cat/
En el Archivo se conservan publicaciones periódicas editadas por el Partido Obrero Revolucionario como son: Lucha Obrera (1969), Lucha Comunista (1979-1988) y Documentos (1981).

Nota

Esta colección ha sido descrita en colaboración con la Fundación CAJASOL.

Identificador(s) altenatiu

Punts d'accés

Punts d'accés per matèria

Punts d'accés per lloc

Genre access points

Àrea de control de la descripció

Identificador de la descripció

Equipo del Archivo Histórico de CCOO-A

Identificador de la institució

ES-SeAHC

Regles o convencions


  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org MINISTERIO DE CULTURA (España)
  • Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2010

Estat d'elaboració

Revisat

Nivell de detall

Parcial

Dates de creació revisió eliminació

Creado en 2007, revisado en 2019

Idioma(es)

  • espanyol

Escriptura(es)

  • llatí

Fonts

Àrea d'ingressos

Matèries relacionades

Related genres

Llocs relacionats