Área de identidad
Código de referencia
ES SeAHC 05.5.5.1.1
Título
“¡Que todo el pueblo de Zaragoza manifieste activamente su apoyo a los jornaleros y campesinos pobres afectados por las criminales expropiaciones de la dictadura yanqui-franquista!”. Llamamiento de la Unión Popular del Campo (UPC) de Aragón, de las Juntas del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota de Aragón y de los Miembros del Comité Coordinador Pro-FRAP a la huelga general revolucionaria el día de la coronación de Juan Carlos
Fecha(s)
- 1973-02-00 (Creación)
Nivel de descripción
UDS
Volumen y soporte
Papel, 2 págs.
Área de contexto
Nombre del productor
(1971-1978)
Historia administrativa
El Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) es una organización armada de ideología maoísta (marxista-leninista) que tuvo su origen en 1971, a raíz de la campaña organizada contra el "proceso de Burgos". Fue resultado de la confluencia de varios grupos de oposición alentados por el Partido Comunista de España (marxista-leninista). Se constituyó formalmente en 1973 y desde entonces hasta la muerte del dictador, tuvo una relativa presencia en ciertos ámbitos universitarios y urbanos. En 1976 se produjo su primera crisis interna por el rechazo que mostraron muchos de sus militantes a continuar con la lucha armada tras la muerte de Franco. Desde entonces su influencia disminuyó drásticamente hasta hacerse prácticamente marginal. Finalmente despareció en 1978 por orden del PCE (m-l).
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Libre acceso
Condiciones
Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
ES-SeAHC caja AH1295.09.01
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- FRAP (Creador)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Equipo del AHCCOOA
Identificador de la institución
ES SeAHC
Reglas y/o convenciones usadas
- CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000
- CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
- CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, personas y familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
- MINISTERIO DE CULTURA (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2040
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
es
Objeto digital metadata
Nombre del archivo
5.5.5.1.1_AH1295.09.01.pdf
Tipo de soporte
Texto
Mime-type
application/pdf
Tamaño del archivo
361.9 KiB
Cargado
25 de agosto de 2020 09:21