UDC 378 - Entrevista a Emma Castro Iglesias

Open original Digital object

Identity area

Reference code

ES SeAHC 06.1.378

Title

Entrevista a Emma Castro Iglesias

Date(s)

  • 27 septiembre y 1 de noviembre de 2014 (Creation)

Level of description

UDC

Extent and medium

Duración, 350,40 min.; soporte: vídeo (6 cintas miniDV)

Context area

Name of creator

Biographical history

Emma nació en Madrid en 1944, estudio en la Facultad de Económica de la Universidad Complutense. En 1970, militando en el Partido Comunista, entró a trabajar en la Universidad como interina. En 1971 se produce las primeras movilizaciones del Profesores No Numerarios de las Universidades en los que participó, asistiendo en 1972 a la reunión nacional de Granada. En el 1973, el partido le encarga la organización del MDM (Movimiento Democrático de Mujeres) y trabajar en las Asociaciones de Amas de Casa. En julio de 1973 acude a Berlín Oriental en representación del MDM allí coincidían varias organizaciones internacionales tuteladas por la URSS, permanecería hasta noviembre de 1974. A su vuelta, se instala en Málaga y continúa con su labor en el PCE en el desarrollo del MDM. En 1975 deciden crear un periódico propio Venceremos. En 1976 Leopoldo del Prado establece un despacho laboralista que trabaja para CCOO y Emma se incorpora como economista. En este despacho permanecerán hasta 1981, año en el que crean uno propio: Del Prado Abogados en el que permanecerá hasta su jubilación. En el año 2000 se presentó de número uno como candidata para el Senado por Sevilla en la lista del Partido Comunista de los Pueblos de España y en el 2008 al Parlamento de Andalucía por Málaga por el Partido Comunista del Pueblo Andaluz.

Archival history

Entrevista realizada por Alfonso Martínez Foronda, en la casa de Emma Castro en Málaga, los días 27 de septiembre y 1 de noviembre de 2014

Immediate source of acquisition or transfer

Producción propia

Content and structure area

Scope and content

Emma Castro nació en Madrid en 1944, la entrevista recoge las referencias sobre su familia, los estudios en un colegio de monjas, en el Liceo Francés y en la Facultad de Económicas. Durante los años de estudiantes narra las movilizaciones estudiantiles en las que participó, así como profesora interina y las movilizaciones de los PNN. El traslado a Málaga y sus intentos frustrados de trabajar en la Universidad. El ingreso en el Partido Comunista de España y su papel en el Movimiento Democrático de Mujeres, las actividades del partido en Málaga y el trabajo en el despacho de abogados de CCOO.

Appraisal, destruction and scheduling

conservación permanente

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Libre acceso

Conditions governing reproduction

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Language of material

  • Spanish

Script of material

  • Latin

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Formato digital

Finding aids

Catálogo

Allied materials area

Existence and location of originals

ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

Existence and location of copies

Related units of description

Existe resumen minutado de la entrevista (hacer click sobre la fotografía para acceder a él)

Related descriptions

Publication note

Entrevista utilizada en: Alfonso Martínez Foronda (coord.), La cara al viento: estudiantes por las libertades democráticas en la Universidad de Granada (1965-1981), Fundación de Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO-A, El Páramo, 2012.

Notes area

Note

Se conserva copia digitalizada en formato mp4

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Equipo del AHCCOOA

Institution identifier

ES SeAHC

Rules and/or conventions used


  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
  • Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2015

Status

Revised

Level of detail

Partial

Dates of creation revision deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

Sources

Archivist's note

Esta entrevista ha sido conservada y descrita con el apoyo financiero de los países integrantes del Programa Iberarchivos y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo a la convocatoria XIV

Digital object (Master) rights area

Digital object (Reference) rights area

Accession area