Expte 45 - Entrevista a María del Carmen Ramos Díaz

Open original Objecte digital

Àrea d'identificació

Codi de referència

ES SeAHC 06.1.45

Títol

Entrevista a María del Carmen Ramos Díaz

Data(es)

  • Mayo-junio de 2000 (Creació)

Nivell de descripció

Expte

Volum i suport

Duración: 224 min.; soporte: audio (6 ficheros mp3)

Àrea de context

Nom del productor

Història biogràfica

Nació en Sevilla en 1947, en el barrio del Fontanal, hija de un comerciante y una ama de casa. Siendo una niña su familia se trasladó al Cerro del Águila y poco después al barrio del Tardón, donde a la edad de 15 años empezó a trabajar de dependienta en distintos pequeños comercios, en los periodos entre un comercio y otro cosía. En el Tardón conoció a su compañero, trabajador de Hispano Aviación y militante del Partido Comunista de España, organización en la que ella misma pidió el ingreso poco después. Empezó a trabajar en la fábirca de Hytasa, donde junto a Julia Campos, desarrolló trabajo político para el PCE. También fue muy activa en la Asocación de Amas de Casa de Sevilla. Ante el acoso policial que viven tras la primera detención de su pareja, durante el Estado de Excepción de 1970, deciden irse a Barcelona, donde permancen hasta 1972. A su regreso, ella y su marido se asientan en el barrio del Parque Alcosa, donde continuó su labor militante en el movimiento vecinal.

Institució arxivística

Història arxivística

Entrevista realizada por Eloísa Baena del 25 de mayo al 8 de junio del año 2000 para el proyecto “Movimiento Obrero en Sevilla”

Origen de l'ingrés o de la transferència

Producción propia

Àrea de contingut i estructura

Abast i contingut

Tras narrar algunos eposodios y recuerdos de su infancia y de sus familiares. Describe las condiciones laborales en diferentes trabajos que tuvo en el sector comercial sevillano. Posteriormente se centra en su incorporación a la fábrica Hytasa, su relación con los compañeros, su participación en la huelga de 1970, la detención de su marido y la emigración a Barcelona. La entrevistada narra su regreso a Sevilla y su implicación en las asociaciones de amas de casa y en el movimiento vecinal. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

Valoració, destrucció i programació

conservación permanente

Ingressos

Sistema d'organització

Àrea de condicions d'accés i ús

Condicions d'accés

Libre acceso

Condicions de reproducció

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Idioma del material

  • espanyol

Escriptura dels documents

  • llatí

Nota sobre les llengües i escriptures

es

Característiques físiques i requeriments tècnics

Formato digital

Instruments de descripció

Catálogo

Àrea de documentació relacionada

Existència i localització dels originals

ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

Existència i localització de reproduccions

Unitats de descripció relacionades

Existe resumen minutado de la entrevista (clicar sobre la fotografía para acceder a él).

Descripcions relacionades

Nota de publicació


  • Mercedes Liranzo Hernández, Mujeres antifranquistas. Testimonio de mujeres sevillanas, Sevilla, Ayuntamiento, 2018.

Àrea de notes

Nota

Clicar sobre la fotografía para acceder al resumen minutado de la entrevista.

Identificador(s) altenatiu

Punts d'accés

Punts d'accés per lloc

Punts d'accés per autoritat

Genre access points

Àrea de control de la descripció

Identificador de la descripció

Equipo del AHCCOOA

Identificador de la institució

ES SeAHC

Regles o convencions


  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
  • Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2011

Estat d'elaboració

Revisat

Nivell de detall

Parcial

Dates de creació revisió eliminació

Idioma(es)

  • espanyol

Escriptura(es)

Fonts

Objecte digital (Exemplar original) rights area

Àrea d'ingressos