UDC 306 - Entrevista a Alegría Esquinaldo Díaz

Abrir original Objeto digital

Zona de identificação

Código de referência

ES SeAHC 06.1.306

Título

Entrevista a Alegría Esquinaldo Díaz

Data(s)

  • 10 de julio de 2008 (Produção)

Nível de descrição

UDC

Dimensão e suporte

Duración, 52,50 min.; soporte: vídeo (1 cintas miniDV)

Zona do contexto

Nome do produtor

História biográfica

Alegría Esquinaldo Díaz nace en Tomares (Sevilla) en 1931 y tuvo nueve hermanos. Toda la familia era de clase trabajadora y tenía ideología o simpatizaba con el comunismo, lo que provocó que sufrieran la represión tras el golpe de estado fascista. El recuerdo de la guerra y de la desaparición de su hermano Manuel de 19 años le marcaron para siempre. Estuvo un tiempo apresado en el vapor Cabo Carvoeiro, de hecho, ella pudo entrar en alguna ocasión para verle, dejarle notas y comida porque era una niña. Pero nunca supieron cuándo ni dónde lo fusilaron. Alegría tuvo una familia de seis hijos, aunque uno murió. Siempre tuvo miedo a que los tiempos empeorasen, pero nunca se calló y les contó lo que ocurrió. Ya en tiempos democráticos ha estado implicada en el movimiento de recuperación de la memoria histórica.

História do arquivo

Entrevista realizada por Manuel Bueno Lluch en la vivienda de Alegría Esquinaldo en Tomares (Sevilla), eldía 10 de julio de 2008 para el proyecto sobre la prisión del barco vapor Cabo Carboeiro.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Producción propia

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Alegría Esquinaldo Díaz nace en Tomares (Sevilla) en 1931. El testimonio nos aporta información sobre la represión franquista ejercida en la provincia de Sevilla, siendo especialmente relevante los datos que ofrece sobre la prisión temporal que se estableció en el vapor Cabo Carvoeiro, un barco propiedad de familia Ybarra atracado en el puerto de Sevilla.

Avaliação, selecção e eliminação

conservación permanente

Ingressos adicionais

Sistema de organização

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Libre acceso

Condiçoes de reprodução

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Idioma do material

  • espanhol

Script do material

  • latim

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Formato digital

Instrumentos de descrição

Catálogo

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

Existência e localização de cópias

Unidades de descrição relacionadas

Existe resumen minutado de la entrevista (hacer click sobre la fotografía para acceder a él)

Descrições relacionadas

Nota de publicação

Entrevista utilizada en: Manuel Bueno Lluch, El vapor Cabo Carvoeiro: una prisión flotante propiedad de la oligarquía sevillana, Andalucía en la Historia, nº 38 (2012), pp. 60-64. ISSN: 695-1956, 2012

Zona das notas

Nota

Se conserva copia digitalizada en formato mp4

Identificador(es) alternativo(s)

Pontos de acesso

Pontos de acesso - Assuntos

Pontos de acesso - Locais

Pontos de acesso - Nomes

Pontos de acesso de género

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

Equipo del AHCCOOA

Identificador da instituição

ES SeAHC

Regras ou convenções utilizadas


  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
  • Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2015

Estatuto

Revisto

Nível de detalhe

Parcial

Datas de criação, revisão, eliminação

Línguas e escritas

  • espanhol

Script(s)

Fontes

Nota do arquivista

Esta entrevista ha sido conservada y descrita con el apoyo financiero de los países integrantes del Programa Iberarchivos y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo a la convocatoria XIV

Objeto digital (Matriz) zona de direitos

Objeto digital (Referência) zona de direitos

Zona da incorporação

Pessoas e organizações relacionadas

Géneros relacionados