UDC 411 - Entrevista a Jose Francisco Gutiérrez Rodriguez

Abrir original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES SeAHC 06.1.411

Título

Entrevista a Jose Francisco Gutiérrez Rodriguez

Fecha(s)

  • 19 y 26 de noviembre de 2024 (Creación)

Nivel de descripción

UDC

Volumen y soporte

Duración: 254,20 min.; soporte: video (5 ficheros digitales)

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

José Francisco Gutiérrez Rodríguez, nace en 1954 en el barrio de El Perchel de Málaga, donde realizó estudios primarios, compatibilizó sus primeros trabajos con los estudios, matriculándose en el nocturno en el Instituto. Con 16 años entra a trabajar en el Banco Coca de Málaga y con 18 años en CCOO, participando en la organización de CCOO de Banca durante la clandestinidad. Tras las elecciones sindicales de 1978, es elegido presidente del Comité de Empresa del Banco Coca de Málaga, en el 1º Congreso de CCOO de Banca de Málaga, será elegido como secretario general. En 1986 lo nombran responsable de finanzas de la Unión Provincial de CCOO de Málaga. En julio de 1991 es elegido secretario general de la Unión Provincial de CCOO de Málaga, cargo en el que permanecerá hasta diciembre del 2004, volviendo a su puesto en la Diputación Provincial. Desde el año 2005 al 2013 ejerció el cargo de Defensor del ciudadano en la Diputación Provincial. Así mismo, impartió clases de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga como profesor honorario.

Institución archivística

Historia archivística

Entrevista realizada por Eloísa Baena Luque y Manuel Bueno Lluch en la sede de la Unión Provincial de CCOO de Málaga (Avenida Manuel Agustín Heredia 26) durante los días 19 y 26 de noviembre de 2024, como parte del proyecto ‘’Del antifranquismo a la construcción democrática. Recopilación de testimonios orales de hombres y mujeres que lideraron el movimiento obrero en Andalucía entre el final del franquismo y la Transición’’ del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Origen del ingreso o transferencia

Producción propia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

conservación permanente

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Libre acceso

Condiciones

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Formato digital

Instrumentos de descripción

Catálogo de Fuentes Orales

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Existe resumen minutado de la entrevista (hacer click sobre la fotografía para acceder a él).

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Picar sobre la fotografía para acceder al resumen minutado de la entrevista

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Equipo del AHCCOOA

Identificador de la institución

ES SeAHC

Reglas y/o convenciones usadas


  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística. Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

La entrevista y la descripción catalográfica han sido realizadas dentro del proyecto ”Del antifranquismo a la construcción democrática. Recopilación de testimonios orales de hombres y mujeres que lideraron el movimiento obrero en Andalucía entre el final del franquismo y la Transición”, financiado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en la convocatoria de 2023 (228‐MD‐2023).

Objeto digital (Ejemplar original) rights area

Objeto digital (Referencia) rights area

Objeto digital (Miniatura) rights area

Área de Ingreso